miércoles, 12 de febrero de 2014

Instalacion de addons en Blender

Los addons son scripts para extender la funcionalidad de Blender, los puedes encontrar en la ventana de User Preferences, puedes instalarlo agregandolo con el boton Install Add-On o instalando el archivo tipo .py ya que son programados en python o .zip.

Localización de los archivos:

Windows 7: C:\Users\%username%\AppData\Roaming\Blender Foundation\Blender\2.5x\scripts\addons
Windows Xp:  C:\Documents and Settings\%username%\Application Data\Blender Foundation\Blender\2.6x\scripts\addons
Linux: /home/$user/.config/blender/$version/scripts/addons 

martes, 13 de febrero de 2007

Usando Indigo

Bueno voy a ahondar un poco mas en el uso de Indigo, los requerimientos de Indigo son algo altos necesitamos minimo un CPU de 2 Ghz de velocidad y se recomienda como ideal 3 Ghz de velocidad, esto es debido al uso intensivo en los calculos que hace, y por supuesto mientras mas rapido nuestro procesador menos tiempo de renderizado tendremos, Indigo solo esta disponible por ahora para la plataforma Windows, y lo podemos usar en combinacion con varios modeladores entre ellos Blender el cual uso yo debido a que es gratuito, todos sabemos los altisimos precios de el software de modelado y renderizado comercial que puede llegan a varios cientos de dolares. La forma de pasar nuestras escenas desde Blender, 3d studio Max, Cinema 4d, Maya y XSI es por medio de scripts, a mi parecer el mas desarrollado es el Blender seguido por el de Cinema 3d, software que estuve probando pero me quedo con mi Blender, una herramienta que ha avanzado a pasos gigantes, he visto imagenes de verdad sorprendentes en los ultimos dias, se pueden pasar por la pagina de blender y en la galeria pueden ver las maravillas que se pueden hacer.
Para proceder a instalar Indigo seguimos los siguientes pasos: Bajamos indigo desde su pagina http://www.indigorenderer.com/ es un archivo con extension zip el cual es recomendable descomprimir en c:/indigo, el siguiente paso es bajar el exportador a blender el cual es un script que podemos bajar desde http://mediawiki.blender.org/index.php/BlenderDev/Indigo_exporter colocamos el script en la respectiva carpeta de scripts de Blender y teniendo nuestra escena abierta vamos a File > Export > Indigo y exportamos nuestra escena.

sábado, 13 de enero de 2007

Indigo renderer

Indigo es un renderizador 3d que he estado probando produce imagenes 3d de asombroso realismo, posee varios plugins para blender 3d y 3d studio max, y al parecer seguiran desarrollando muchos mas. Indigo tiene una particularidad, el render empieza con una imagen muy borrosa que a medida que se hacen los calculos empieza a volverse mas nitida. Otra particularidad es el tiempo de renderizado que es bastante alto las imagenes puedes dejarlas infinitamente renderizando, el usuario es el que detiene el render cuando la imagen le parece bien, puede llegar a 2 o 3 horas lograrse buenos resultados, los de la imagen de ejemplo solo duro unos minutos.


jueves, 11 de enero de 2007

K3dsurf

K3dsurf es un software 3d en el cual podemos construir un objeto 3d a traves de formulas matematicas, es gratuito y trae varios ejemplos de las formulas matematicas que producen los objetos, algunas de las imagenes 3d que he realizado y que se muestran en este blog son realizadas con k3dsurf, solo las importamos en el programa renderizador de nuestra preferencia y le aplicamos las texturas y listo!!!

martes, 9 de enero de 2007

Hamapatch

He empezado a usar nuevos programas de edicion y renderizado 3d, uno de ellos es el hamapatch y el wingds3d, el hamapatch es un pequeño programa que solo mide 764k pero me parece excelente, Por que? bueno porque trabaja con Nurbs o sea una tecnica para hacer curvas y superficies el resultado es que podemos hacer modelos 3d mas organicos, las curvas son suaves y controladas. Ademas de que es muy facil de aprender y puedes hacer un modelo a los minutos de estar usando el hamapatch. En la imagen pordemos ver el hamapatch, tiene 4 ventanas para las 4 vistas 3d, pueden ser ortogonales o en perspectiva, ademas como trae soporte opengl, podemos previsualizar la iluminacion, etc.


lunes, 8 de enero de 2007

Seudo Torus


Este es un Torus una figura hecha con una formula matematica por supuesto esta version esta deformada, la formula no la hice yo solo utilize K3dsurf que trae algunos modelos 3d ya construidos y se escoge cual figura realizar, despues la importe en Blender y renderize con Yafray.