martes, 13 de febrero de 2007

Usando Indigo

Bueno voy a ahondar un poco mas en el uso de Indigo, los requerimientos de Indigo son algo altos necesitamos minimo un CPU de 2 Ghz de velocidad y se recomienda como ideal 3 Ghz de velocidad, esto es debido al uso intensivo en los calculos que hace, y por supuesto mientras mas rapido nuestro procesador menos tiempo de renderizado tendremos, Indigo solo esta disponible por ahora para la plataforma Windows, y lo podemos usar en combinacion con varios modeladores entre ellos Blender el cual uso yo debido a que es gratuito, todos sabemos los altisimos precios de el software de modelado y renderizado comercial que puede llegan a varios cientos de dolares. La forma de pasar nuestras escenas desde Blender, 3d studio Max, Cinema 4d, Maya y XSI es por medio de scripts, a mi parecer el mas desarrollado es el Blender seguido por el de Cinema 3d, software que estuve probando pero me quedo con mi Blender, una herramienta que ha avanzado a pasos gigantes, he visto imagenes de verdad sorprendentes en los ultimos dias, se pueden pasar por la pagina de blender y en la galeria pueden ver las maravillas que se pueden hacer.
Para proceder a instalar Indigo seguimos los siguientes pasos: Bajamos indigo desde su pagina http://www.indigorenderer.com/ es un archivo con extension zip el cual es recomendable descomprimir en c:/indigo, el siguiente paso es bajar el exportador a blender el cual es un script que podemos bajar desde http://mediawiki.blender.org/index.php/BlenderDev/Indigo_exporter colocamos el script en la respectiva carpeta de scripts de Blender y teniendo nuestra escena abierta vamos a File > Export > Indigo y exportamos nuestra escena.

No hay comentarios: